A pesar de que su uso viene siendo habitual durante varios años , todavía el uso de los ácidos suele estar marcado por el desconocimiento a la hora de aplicarlos . Desde nuestra empresa , DEX ibérica , hemos abogado siempre por clasificarlos según su uso y no inducir confusión en el mercado . Así pues , dependiendo de cuál sea su uso final , los podremos clasificar en acidificantes , conservantes y promotores.
Los acidificantes son ácidos que proveen de hidrogeniones al medio , reduciendo su ph . Son ácidos con un bajo pka , que se disocian fácilmente en presencia de un medio básico . Tienen un marcado efecto bacteriostático , pero no bactericida , porque estos ácidos no son capaces de atravesar las membranas de las bacterias . Utilizaremos ácidos principalmente inorgánicos, pues son los que más eficientemente bajan el ph en comparación con los ácidos orgánicos , que necesitarán hasta 5 veces más dosis para conseguir el mismo efecto .
Los conservantes , son ácidos orgánicos débiles , que se utilizan superando la capacidad buffer del pienso , y para ello se sirven de dos mecanismos de acción la reducción del medio por liberación de hidrogeniones y un mecanismo intracelular por el que el ácido penetra en el interior de la bacteria y se disocia en su interior , dando lugar a un hidrogenión y un anión . Los hidrogeniones cansarán a la bacteria mientras que el anión dañará el dna . La acción de los conservantes se ve reforzada en su combinación con aceites esenciales , logrando así un efecto conservante y promotor , de todos los aceites , destaca el cinamaldehído , con las mejores CMI y diversidad de efectos , entre los que se encuentra el de bactericida , antioxidante e inmunomodulador por los cuales decimos que es más que un aceite esencial.

Los promotores son también ácidos orgánicos débiles cuya acción se puede ver reforzada por el cinamaldehído , el cual llega a todo el tracto digestivo del animal ejerciendo su efecto promotor . Su combinación con ácido fórmico es capaz de promover la eubiosis intestinal por su marcado efecto contra coliformes y salmonella . Además , es selectivo contra lactobacillos , es decir que no los afecta . Es una alternativa a los antibióticos promotores del crecimiento.


Dentro de la gama Dex podemos encontrar estos productos distribuidos en exclusiva por Chemical Pharm en Ecuador